VIERNES 29 DE ABRIL
11.00 Hrs. SALÓN BIBLIOTECA MUNICIPAL
15.00 Hrs. PRIMERA SALA CCM
Chillán Poesía
Entrada liberada
SABADO 30 DE ABRIL
11.00 Hrs. SALÓN BIBLIOTECA MUNICIPAL
15.00 Hrs. PRIMERA SALA CCM
Chillán Poesía
Entrada liberada
20.00 Hrs. GRAN SALA
Gala Día Internacional de la Danza del Ballet Abierto del Colegio Concepción dirigido por Elvira Huespe
Entrada liberada
MIERCOLES 04 DE MAYO
20.00 Hrs. GRAN SALA CCM
Evento folclorico a beneficio de Carlos Miranda Lepe
Con venta de entradas
EXPOSICIÓN
Hall 1ª Sala
Exposición de bordados en Crewel “Puntadas y Matices, una muestra diferente”, Taller de Bordados Hebra, de Luz Marina Lama Kuncar
Abierta al público desde el 03 al 14 de Mayo.
A través de este sitio entregaremos información de las actividades realizadas en el Centro Cultural Municipal de Chillán ubicado en la calle 18 de Septiembre 590 - Fono 42 - 433459
PROGRAMA IX CHILLÁN POESÍA
JUEVES 28 DE ABRIL
20:00 Hrs. CAFÉ ACUARELA
•Palabras de bienvenida y Conferencia: Vicepresidente Grupo Literario de Ñuble:
POETA FLAVIO VICENTE LILLO
HOMENAJES:
Gonzalo Rojas y Sergio Hernández
VIERNES 29 DE ABRIL
11:00 Hrs. BIBLIOTECA MUNICIPAL
1ª MESA:
POESÍA EN LA EDUCACIÓN
2° MESA: GRUPO LITERARIO
Fernando May, Ninfa Vargas, Rosa Troncoso,
Catalina Saavedra.
15.30 Hrs. PRIMERA SALA CCM
3° MESA: POESÍA (LOCAL)
Jorge Rosas – Mario Flores - Flavio Vicente Lillo - Manuel Quezada Trovador
4° MESA: Benjamín León, Santiago Bonhomme, Patricio Morales.
DANZA FLAMENCO-MEXICANA
RECITAL POÉTICO DE JUAN GABRIEL ARAYA Y ANDRÉS MORALES
SÁBADO 30 DE ABRIL
11:00 Hrs. BIBLIOTECA MUNICIPAL
5ª MESA:
Artur Rimbau El Poeta Maldito
A cargo de la poeta y traductora Ana Rosa Bustamante
Foro: el Publico interactúa con la exponente
6° MESA: HUGO QUINTANA, ANDRÉS RODRÍGUEZ PATRICIO ESPINOZA Y MARCELO ROJAS
15.30 Hrs. PRIMERA SALA CCM
7° MESA:, Julio Salazar – Milena Aburto – Patricio Herrera
DANZA FLAMENCO-MEXICANA
8° MESA: POESÍA Y CRÍTICA:
Y PAULA MIRANDA
La Musa Del Parnaso
Flauta Traversa, piano, y una soprano interpretan poemas de Neruda. A cargo del conservatorio de Arte de Chillán
RECITAL POÉTICO DE YANKO GONZALES Y TERESA CALDERÓN
ORGANIZAN:
Grupo Literario Ñuble
Tradición Cultural
Auspicia
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN
20:00 Hrs. CAFÉ ACUARELA
•Palabras de bienvenida y Conferencia: Vicepresidente Grupo Literario de Ñuble:
POETA FLAVIO VICENTE LILLO
HOMENAJES:
Gonzalo Rojas y Sergio Hernández
VIERNES 29 DE ABRIL
11:00 Hrs. BIBLIOTECA MUNICIPAL
1ª MESA:
POESÍA EN LA EDUCACIÓN
2° MESA: GRUPO LITERARIO
Fernando May, Ninfa Vargas, Rosa Troncoso,
Catalina Saavedra.
15.30 Hrs. PRIMERA SALA CCM
3° MESA: POESÍA (LOCAL)
Jorge Rosas – Mario Flores - Flavio Vicente Lillo - Manuel Quezada Trovador
4° MESA: Benjamín León, Santiago Bonhomme, Patricio Morales.
DANZA FLAMENCO-MEXICANA
RECITAL POÉTICO DE JUAN GABRIEL ARAYA Y ANDRÉS MORALES
SÁBADO 30 DE ABRIL
11:00 Hrs. BIBLIOTECA MUNICIPAL
5ª MESA:
Artur Rimbau El Poeta Maldito
A cargo de la poeta y traductora Ana Rosa Bustamante
Foro: el Publico interactúa con la exponente
6° MESA: HUGO QUINTANA, ANDRÉS RODRÍGUEZ PATRICIO ESPINOZA Y MARCELO ROJAS
15.30 Hrs. PRIMERA SALA CCM
7° MESA:, Julio Salazar – Milena Aburto – Patricio Herrera
DANZA FLAMENCO-MEXICANA
8° MESA: POESÍA Y CRÍTICA:
Y PAULA MIRANDA
La Musa Del Parnaso
Flauta Traversa, piano, y una soprano interpretan poemas de Neruda. A cargo del conservatorio de Arte de Chillán
RECITAL POÉTICO DE YANKO GONZALES Y TERESA CALDERÓN
ORGANIZAN:
Grupo Literario Ñuble
Tradición Cultural
Auspicia
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN
Duelo Comunal de tres días por fallecimiento de poeta Gonzalo Rojas
“Chillán ha sufrido una gran pérdida. Chile ha sufrido una gran pérdida, así como las letras del mundo han perdido a un gran creador de las letras castellanas, con el fallecimiento del poeta Gonzalo Rojas”, señaló emocionado esta mañana el Alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, al iniciar una rueda de prensa en la Sala de Concejo del municipio chillanejo.
El edil firmó un Decreto Alcaldicio de Duelo Comunal por el fallecimiento del poeta, declarado por la Municipalidad local como "Ciudadano Ilustre de Chillán" (1997), "Premio Municipal de Arte de Chillán" (2001) y "Medalla Municipal de la Cultura y las Artes Claudio Arrau" (2009). El duelo es por tres días, a contar de mañana martes. La Municipalidad ha izado a media asta la bandera con el escudo de Chillán en el frontis de la Casa Consistorial.
Gonzalo Rojas, nacido en Lebu hace 93 años, eligió Chillán para vivir junto a su esposa, la chillaneja Hilda May. Arraigado plenamente, decidió en vida que sus restos descansaran en esta ciudad. Sus hijos eligieron el lugar en el Parque de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán, donde ya se ha construido la tumba del vate y donde yacen los restos de Claudio Arrau, Ramón Vinay, Marta Colvin y Eduardo "Tío Lalo" Parra.
El miércoles llegarán a Chillán los restos del poeta por vía aérea, siendo trasladados hasta la Catedral local, donde serán velados y donde recibirá el último homenaje de los ciudadanos chillanejos. Las exequias por el poeta se realizarán el jueves 28, tras un responso fúnebre en la misma Catedral.
La ciudad entera está conmovida. El poeta hacía una vida muy tranquila, en su residencia de calle El Roble, donde cultivaba las rosas que habían sido la pasión de su esposa y escribía poemas en distintos lugares de la casa, en especial, en una pequeña habitación construida en alto, desde donde dominaba el paisaje chillanejo.
Fuente : RR.PP I. Municipalidad de Chillán
El edil firmó un Decreto Alcaldicio de Duelo Comunal por el fallecimiento del poeta, declarado por la Municipalidad local como "Ciudadano Ilustre de Chillán" (1997), "Premio Municipal de Arte de Chillán" (2001) y "Medalla Municipal de la Cultura y las Artes Claudio Arrau" (2009). El duelo es por tres días, a contar de mañana martes. La Municipalidad ha izado a media asta la bandera con el escudo de Chillán en el frontis de la Casa Consistorial.
Gonzalo Rojas, nacido en Lebu hace 93 años, eligió Chillán para vivir junto a su esposa, la chillaneja Hilda May. Arraigado plenamente, decidió en vida que sus restos descansaran en esta ciudad. Sus hijos eligieron el lugar en el Parque de los Artistas del Cementerio Municipal de Chillán, donde ya se ha construido la tumba del vate y donde yacen los restos de Claudio Arrau, Ramón Vinay, Marta Colvin y Eduardo "Tío Lalo" Parra.
El miércoles llegarán a Chillán los restos del poeta por vía aérea, siendo trasladados hasta la Catedral local, donde serán velados y donde recibirá el último homenaje de los ciudadanos chillanejos. Las exequias por el poeta se realizarán el jueves 28, tras un responso fúnebre en la misma Catedral.
La ciudad entera está conmovida. El poeta hacía una vida muy tranquila, en su residencia de calle El Roble, donde cultivaba las rosas que habían sido la pasión de su esposa y escribía poemas en distintos lugares de la casa, en especial, en una pequeña habitación construida en alto, desde donde dominaba el paisaje chillanejo.
Fuente : RR.PP I. Municipalidad de Chillán
AGENDA CENTRO CULTURAL MUNICIPAL CHILLÁN - 21 al 30 de Abril
JUEVES 21 DE ABRIL
GRAN SALA - DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA09:30 Hrs. Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara.
19:30 Hrs. Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto con la participación de 20 Agrupaciones.
MIERCOLES 27 DE ABRIL
19.30 Hrs. GRAN SALARecital de la cantautora Camila Moreno. Grupo invitado Reptar
Organiza Centro Cultural y Artístico Victor Jara
JUEVES 28 DE ABRIL
19.30 Hrs. PRIMERA SALAEl Club de Amigos de la Música invita a la Exhibición de la Ópera Nabucco, interpretado por la Europasimphony Orchestra y el Arad State Philarmonic Chorus en el Festival de Opera Saint Margarethen de Austria.
Entrada liberada
VIERNES 29 DE ABRIL
15 A 21 Hrs. PRIMERA SALAChillán Poesía
Entrada liberada
SABADO 30 DE ABRIL
15 a 21 Hrs. PRIMERA SALAChillán Poesía
Entrada liberada
20.00 Hrs. GRAN SALAGala Día Internacional de la Danza del Ballet Abierto del Colegio Concepción dirigido por Elvira Huespe
Entrada liberada
HALL PRIMERA SALA
El lunes 25 de Abril se inaugura la exposición de obras seleccionadas del Concurso “Pinceladas contra Viento y Marea” 2011 de la Municipalidad de Talcahuano.
Estará abierta al público desde el 26 de Abril.
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICAEstá abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
PASEO PEATONAL
Feria del Libro Usado
Del 25 de Abril al 02 de Mayo
GRAN SALA - DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA09:30 Hrs. Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara.
19:30 Hrs. Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto con la participación de 20 Agrupaciones.
MIERCOLES 27 DE ABRIL
19.30 Hrs. GRAN SALARecital de la cantautora Camila Moreno. Grupo invitado Reptar
Organiza Centro Cultural y Artístico Victor Jara
JUEVES 28 DE ABRIL
19.30 Hrs. PRIMERA SALAEl Club de Amigos de la Música invita a la Exhibición de la Ópera Nabucco, interpretado por la Europasimphony Orchestra y el Arad State Philarmonic Chorus en el Festival de Opera Saint Margarethen de Austria.
Entrada liberada
VIERNES 29 DE ABRIL
15 A 21 Hrs. PRIMERA SALAChillán Poesía
Entrada liberada
SABADO 30 DE ABRIL
15 a 21 Hrs. PRIMERA SALAChillán Poesía
Entrada liberada
20.00 Hrs. GRAN SALAGala Día Internacional de la Danza del Ballet Abierto del Colegio Concepción dirigido por Elvira Huespe
Entrada liberada
HALL PRIMERA SALA
El lunes 25 de Abril se inaugura la exposición de obras seleccionadas del Concurso “Pinceladas contra Viento y Marea” 2011 de la Municipalidad de Talcahuano.
Estará abierta al público desde el 26 de Abril.
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICAEstá abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
PASEO PEATONAL
Feria del Libro Usado
Del 25 de Abril al 02 de Mayo
Presentan en Chillán obras del Concurso “Pinceladas contra viento y marea 2011”

TERREMOTO - Magdalena Vidal
En el Hall del 2° piso del Centro Cultural Municipal de Chillán, ha sido instalada la exposición del Concurso Nacional de Pintura “Pinceladas Contra Viento y Marea 2011”, organizado por la municipalidad de Talcahuano y la Corporación Cultural del puerto. Esta muestra cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Chillán, a través de su Dirección de Cultura, y será inaugurada el próximo lunes 25, a las 19,30horas.
Los trabajos ganadores corresponden a “Tumbes”, primer lugar de la artista de Santiago, Alejandra Basualdo; “Lanchón en color”, segundo premio del pintor Vittorio Queirolo, también de la capital; y el tercer lugar “Y ese mar que tranquilo te baña” , del pintor Jaime Fica, de la comuna de Hualpén.
Más de setenta artistas plásticos de prácticamente de todo el país enviaron igual número de obras a esta nueva versión del Concurso, cuya labor de juzgamiento estuvo a cargo de un distinguido cuerpo de maestros que presidió la profesora y reconocida artista nacional Magdalena Vial, y que además integraron Ramiro Miralles, artista plástico: y Carolina Abell, crítica de Arte.
La mayoría de los participantes recogió, desde una visión personal, su visión de la catástrofe que azotó en forma tan brutal la ciudad de Talcahuano. Es opinión de la presidenta del Jurado, que lo hicieron buscando expresar un punto de vista, una sensación, o una vivencia asociada a este episodio.
AGENDA CENTRO CULTURAL MUNICIPAL CHILLÁN - 15 a 21 de Abril 2011
PROGRAMA DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA ORGANIZADO POR VIVADANZA
Lunes 18 de Abril
15:00: Video Danza, dictado por el maestro ruso Vladimir Guelbet, docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Martes 19 de Abril
Clases Abiertas para nivel Básico e Intermedio.
Miércoles 20 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs. Danzas Tradicionales realizada por la Academia We-Kuyen, con la dirección de Verónica Barrenechea y la Academia de Danza “Lilian Munita”.
19:30 Hrs. Gala de Danza; Nivel de Iniciación e Infantil con la participación de 20 Agrupaciones.
Jueves 21 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs. Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara.
19:30 Hrs. Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto con la participación de 20 Agrupaciones.
EXPOSICIÓN
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICA
Está abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
Lunes 18 de Abril
15:00: Video Danza, dictado por el maestro ruso Vladimir Guelbet, docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Martes 19 de Abril
Clases Abiertas para nivel Básico e Intermedio.
Miércoles 20 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs. Danzas Tradicionales realizada por la Academia We-Kuyen, con la dirección de Verónica Barrenechea y la Academia de Danza “Lilian Munita”.
19:30 Hrs. Gala de Danza; Nivel de Iniciación e Infantil con la participación de 20 Agrupaciones.
Jueves 21 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs. Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara.
19:30 Hrs. Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto con la participación de 20 Agrupaciones.
EXPOSICIÓN
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICA
Está abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
PROGRAMA DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA DE VIVADANZA
Lunes 18 de Abril
9:30: Lanzamiento Oficial del Programa de Actividades en torno a la Conmemoración del Día Internacional de la Danza, Chillán 2011, ofrecida por Don Sergio Zarzar Andonie, Alcalde de la ciudad.
Lugar: Ilustre Municipalidad de Chillán.
15:00: Video Danza, dictado por el maestro ruso Vladimir Guelbet, docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Martes 19 de Abril
Clases Abiertas para nivel Básico e Intermedio.
09:30 a 11:00 Hrs.: Clase de Danza Clásica, dictada por la profesora Edith Hernández.
11:00 a 12:30 Hrs.: Clase de Danzas Tradicionales, dictada por la profesora Verónica Barrenechea.
15:00 a 16:30 Hrs.: Clase de Danza Contemporánea, dictada por la profesora Alejandra Jara.
16:30 a 18:00 Hrs.: Clase de Danza Árabe, dictada por la profesora Gladys Gatica.
18:00 a 19:30 Hrs.: Clase de Flamenco, dictada por la profesora Maribel Hidalgo
Miércoles 20 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Danzas Tradicionales realizada por la Academia We-Kuyen, con la dirección de Verónica Barrenechea y la Academia de Danza “Lilian Munita”.
19:30 Hrs.: Gala de Danza; Nivel de Iniciación e Infantil. Con la participación de 20 Agrupaciones.
Jueves 21 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, bajo la dirección de Edith Hernández y la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara, con la dirección de Alejandra Jara.
19:30 Hrs.: Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto. Con la participación de 20 Agrupaciones.
Presentaciones, Video danza y Galas, se realizarán en la
Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán
FUENTE: VIVADANZA
9:30: Lanzamiento Oficial del Programa de Actividades en torno a la Conmemoración del Día Internacional de la Danza, Chillán 2011, ofrecida por Don Sergio Zarzar Andonie, Alcalde de la ciudad.
Lugar: Ilustre Municipalidad de Chillán.
15:00: Video Danza, dictado por el maestro ruso Vladimir Guelbet, docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Martes 19 de Abril
Clases Abiertas para nivel Básico e Intermedio.
09:30 a 11:00 Hrs.: Clase de Danza Clásica, dictada por la profesora Edith Hernández.
11:00 a 12:30 Hrs.: Clase de Danzas Tradicionales, dictada por la profesora Verónica Barrenechea.
15:00 a 16:30 Hrs.: Clase de Danza Contemporánea, dictada por la profesora Alejandra Jara.
16:30 a 18:00 Hrs.: Clase de Danza Árabe, dictada por la profesora Gladys Gatica.
18:00 a 19:30 Hrs.: Clase de Flamenco, dictada por la profesora Maribel Hidalgo
Miércoles 20 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Danzas Tradicionales realizada por la Academia We-Kuyen, con la dirección de Verónica Barrenechea y la Academia de Danza “Lilian Munita”.
19:30 Hrs.: Gala de Danza; Nivel de Iniciación e Infantil. Con la participación de 20 Agrupaciones.
Jueves 21 de Abril
09:30 a 12:30 Hrs.: Se presentan; Academia de Danza Clásica Edith Hernández, bajo la dirección de Edith Hernández y la Academia de Danza Contemporánea Alejandra Jara, con la dirección de Alejandra Jara.
19:30 Hrs.: Gala de Danza, Nivel Juvenil y Adulto. Con la participación de 20 Agrupaciones.
Presentaciones, Video danza y Galas, se realizarán en la
Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán
FUENTE: VIVADANZA
INVITACION A CONCIERTO LÍRICO
En la Gran Sala del Centro Cultural Municipal se presentará, el Miércoles 13 de Abril, la soprano chilena, residente en Weimar (Alemania) Esperanza Restucci, acompañada por la pianista Astrid Arredondo.
Serán 2 conciertos gratuitos para la comunidad. El primero a las 11 horas, de caracter didáctico para estudiantes y el segundo a las 20 horas, para todo público.
La actividad está inserta en el programa conmemorativo del Centenario del Cantante Lírico chillanejo Ramón Vinay Sepúlveda.
Serán 2 conciertos gratuitos para la comunidad. El primero a las 11 horas, de caracter didáctico para estudiantes y el segundo a las 20 horas, para todo público.
La actividad está inserta en el programa conmemorativo del Centenario del Cantante Lírico chillanejo Ramón Vinay Sepúlveda.

AGENDA CENTRO CULTURAL MUNICIPAL CHILLÁN - 09 a 15 de Abril de 2011
SABADO 09 DE ABRIL
20.00 Hrs. GRAN SALA
La cantante Veronika Silva presenta su espectáculo “Chansons françaises, chansons d’amour”, en el marco de la Semana Francófona.
Valor de la adhesión $ 10.000.-
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL
GRAN SALA
Conciertos de Canto Lírico y Piano de Esperanza Restucci, soprano pianista Astrid Arredondo.
11.00 Hrs. Concierto Didáctico para estudiantes
20.00 Hrs. Concierto para todo público
Entrada liberada
EXPOSICIÓN
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICA
Está abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
20.00 Hrs. GRAN SALA
La cantante Veronika Silva presenta su espectáculo “Chansons françaises, chansons d’amour”, en el marco de la Semana Francófona.
Valor de la adhesión $ 10.000.-
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL
GRAN SALA
Conciertos de Canto Lírico y Piano de Esperanza Restucci, soprano pianista Astrid Arredondo.
11.00 Hrs. Concierto Didáctico para estudiantes
20.00 Hrs. Concierto para todo público
Entrada liberada
EXPOSICIÓN
MUSEO INTERNACIONAL DE LA GRAFICA
Está abierta al público la Exposición “Artistas Latinoamericanos en homenaje a MATTA” en el Museo Internacional de la Gráfica, ubicado en Av. O’Higgins esquina Vega de Saldías.
L a V 09 a 13 – 15 a 18.30 SÁB 09 a 13.00 hrs
Entrada liberada
EMOTIVO HOMENAJE AL TIO LALO EN 2º ANIV. DE SU FALLECIMIENTO
Dos actividades se realizaron en el marco del 2º Aniv. del fallecimiento del folclorista nacido en Chillán. En la mañana se realizó una ceremonia en el lugar donde descansa, con la presencia del Alcalde de la Comuna Sergio Zarzar Andonie, la viuda Elizabeth Castro. En lo musical estuvieron los Guatones Leales.
En la tarde en la Gran Sala del Centro Cultural Municipal, se presentó de manera gratuita para el público La Banda Entretenida del Centro Cultural y Artístico Copelec.
A continuación una selección de imágenes de ambas actividades









En la tarde en la Gran Sala del Centro Cultural Municipal, se presentó de manera gratuita para el público La Banda Entretenida del Centro Cultural y Artístico Copelec.
A continuación una selección de imágenes de ambas actividades










Suscribirse a:
Entradas (Atom)